En el primer quinto del año, el Gobierno alcanzó un saldo positivo de $7,4 billones. Vivienda y Urbanismo estuvieron entre las áreas con menor utilización de los fondos asignados
Continuar leyendo »- EL DÓLAR PODRÍA PERDER SU CORONA EN EL MUNDO
- ALEMANIA, FRANCIA Y REINO UNIDO URGEN CESE DEL FUEGO EN GAZA
- TEMOR ENTRE LOS MIGRANTES ANTE EL GIRO A LA DERECHA DE LA UE
- ALEMANIA: 40 DETENIDOS EN MANIFESTACIÓN NEONAZI Y CONTRAMANIFESTACIÓN
- MILES DE PERSONAS PROTESTAN EN FRANCIA CONTRA EL RACISMO
- CUATRO MUERTOS AL CAER UN PUENTE COLGANTE EN ECUADOR
- VENEZUELA ANUNCIA PACTO CON EE.UU. PARA REPATRIAR MIGRANTES
- AHORRO DE GASTOS Y RECAUDACIÓN RÉCORD ELEVAN EL SUPERÁVIT FISCAL POR SOBRE LO PRESUPUESTADO
- ARGENTINA Y SU 'BOOM' EN LA PRODUCCIÓN ENERGÉTICA: ¿LA LLAVE PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO?
- MACRI Y MILEI SE DISPUTAN EL LIDERAZGO DE LA DERECHA EN ARGENTINA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
- EN DÓLARES, LA ARGENTINA TIENE EL KILO DE CARNE EN GANCHO MÁS CARO DEL MERCOSUR
- PRODUCCIÓN Y VETERINARIAS FIRMARON CONVENIO POR EL LABCAP
- ENLAZARÁN CON FIBRA ÓPTICA TRAMO ENTRE LUIGGI Y EMBAJADOR MARTINI
- APEX METALÚRGICA CONCRETÓ SU PRIMERA EXPORTACIÓN A BRASIL VÍA ZONA FRANCA LA PAMPA
- EL AÑO PASADO FUE EL MÁS CÁLIDO OBSERVADO DESDE 1850
- ÁFRICA COMO PIEZA CLAVE EN EL TABLERO DE LA GUERRA COMERCIAL ENTRE EE.UU. Y CHINA
- MINISTRO ISRAELÍ AMENAZA CON “ANEXAR” ZONAS DE GAZA A ISRAEL
- LA UNIÓN EUROPEA CONTINÚA APOYANDO A UCRANIA SIN ORBÁN
- PRENSA EN ALEMÁN: "TRUMP SE BURLA DEL ESTADO DE DERECHO"
- PARÍS PREPARA NUEVA CUMBRE CON ZELENSKI Y ALIADOS DE UCRANIA
- MÉXICO HA INCAUTADO 22 TONELADAS DE DROGAS EN SEIS SEMANAS
- EL ACOSO JUDICIAL, UNA CRECIENTE AMENAZA PARA EL PERIODISMO EN BRASIL
- "LA CAÍDA DE SU IMAGEN ES OSTENSIBLE": LOS PROBLEMAS EN ARGENTINA ALEJAN A MILEI DE LA ESCENA GLOBAL
- EL GOBIERNO DE TRUMP LE PROHIBIÓ A CRISTINA KIRCHNER INGRESAR A ESTADOS UNIDOS POR SUS CAUSAS DE CORRUPCIÓN
- ARGENTINA: GLACIARES AMENAZADOS POR PROYECTOS MINEROS
- DURANTE TODO 2025: UN INFORME DICE QUE EL AGRO APORTARÁ US$30.800 MILLONES, US$229 MILLONES MÁS QUE EL AÑO PASADO
- FIRMARON CONVENIO PARA AMPLIAR EL SISTEMA ELÉCTRICO AL NORTE DE CALEUFÚ
- GOBIERNO CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA A LA VERA DEL RÍO COLORADO
- ZILIOTTO PROMOCIONÓ LA PAMPA ANTE 21 EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA
- NUEVO RÉCORD DE MUERTES DE MIGRANTES EN EL MUNDO
- LOS RECORTES DE TRUMP A LAS AGENCIAS DE SALUD AMENAZA LA VIDA DE DECENAS DE MILLONES DE PERSONAS
- CAPACITACIÓN SOBRE CONFECCIÓN DE ACTA EN FORMATO DIGITAL
- LA ECONOMÍA CRECIÓ UN 3,9% EN NOVIEMBRE, SEGÚN INDEC
- CAMBIEMOS CREE QUE GANA EN QUILMES Y PILAR, Y APUESTA AL BATACAZO EN TIGRE
- EL INCREÍBLE LOGRO DEL RIVAL CHINO DE TESLA QUE REVOLUCIONARÍA LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
- EL SOFISTICADO MECANISMO QUE USARON CINCO EMPRESAS PARA MANDAR DROGA A EUROPA
- NEUQUÉN: SALVATAJE DE NACIÓN PARA PALIAR LA CRISIS ENERGÉTICA DE LA REGIÓN
- ESTRATEGIA DE DEFENSA DE LA UE: EUROPA QUIERE SER MÁS FUERTE
- LA ESTRATEGIA QUE TIENE MACRON PARA NEGOCIAR CON TRUMP
- ATAQUES, BLOQUEOS Y MUERTES: ARDE UNA DE LAS CUNAS DEL NARCO EN MÉXICO
- VENEZUELA RECIBE A MÁS DE 300 MIGRANTES DEPORTADOS POR TRUMP
- EL PRESIDENTE MILEI CONFIRMÓ CUÁNDO ESTARÁ CERRADO EL ACUERDO CON EL FMI
- MILEI MIRA DE NUEVO AL MERCOSUR POR "LAS DIFICULTADES QUE LE PUEDE GENERAR" UN TLC CON EEUU
- FRENTE A LA MOVILIZACIÓN OPOSITORA, EL CONGRESO AVALÓ EL DECRETO DE MILEI PARA ENDEUDARSE CON EL FMI
- SORPRESA: UN INFORME ES CATEGÓRICO SOBRE CÓMO LE FUE A UNA FUERTE APUESTA DEL GOBIERNO
- "EXPOAGRO ES LA RESISTENCIA DEL SECTOR PRODUCTIVO A LA ESPECULACIÓN FINANCIERA”, AFIRMÓ ZILIOTTO
- CONCLUYERON EXITOSAMENTE LAS JORNADAS DEL PROGRAMA "VINCULAR POLOS EN RED"
- SEMANA DEL AGUA: EL ACTO CENTRAL SERÁ EN GOBERNADOR DUVAL
- LA TRANSFORMACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO MUNDIAL
- POR QUÉ EN RUSIA VEN COMO UN TRIUNFO LA LLAMADA ENTRE TRUMP Y PUTIN. ERA UNA LLAMADA CLAVE PARA EL CURSO DE LA GUERRA EN UCRANIA.
- ISRAEL COMIENZA OPERACIONES TERRESTRES "ESPECÍFICAS" EN GAZA
- LA UE PREVÉ REDUCIR UN 15% LAS IMPORTACIONES DE ACERO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
- CHINA Y SU CRECIENTE CONTROL DE LA INDUSTRIA ALEMANA
- LA UNIÓN EUROPEA PONE EN MARCHA UN PLAN PARA REARMAR EL CONTINENTE DE AQUÍ A 2030
- BUROCRACIA VERSUS TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CHILE: ¿INEFICIENCIA O PROYECTOS MAL PLANTEADOS?
- TENAZA DE TRUMP Y BUKELE CASTIGA A LOS MIGRANTES DE VENEZUELA
- MILEI LOGRA AVAL PARLAMENTARIO PARA NUEVO ACUERDO CON EL FMI
- ACUERDO CON EL FMI: TRAS LUZ VERDE DE DIPUTADOS AL DNU, QUÉ SE SABE Y QUÉ SE OMITE
- “ES IRRELEVANTE”: QUÉ DICEN EN LOS PASILLOS DE ECONOMÍA SOBRE LA TURBULENCIA CON EL DÓLAR Y LOS TIEMPOS PARA CERRAR CON EL FMI
- AGUARDA UNA SEÑAL DE MILEI. EN UN MES Y MEDIO COMIENZA A JUGARSE LA SUERTE DE UN CULTIVO ESTRATÉGICO: QUÉ DICEN LOS NÚMEROS
- SE RENOVÓ LA MUESTRA DE EMPRENDEDORAS EN CASA DE GOBIERNO
- EMPATEL PARTICIPÓ EN EL NPLAY CONO SUR EN CÓRDOBA JUNTO A SAPEMS PROVINCIALES
- ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA LOS 700 CRÉDITOS "LLEGAR A CASA" DEL IPAV
- CUANDO LA VIOLENCIA ÉTNICA ENFRENTA A MUJERES CONTRA MUJERES
- ESTADOS UNIDOS Y LA POLÍTICA DEL TERROR
- AUTORIDADES DE LA ONU PIDEN DETENER EL HORROR DE ISRAEL SOBRE GAZA
- PUTIN CESARÁ ATAQUES A INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA UCRANIANA
- EUROPA DEBE REARMARSE PARA UNA "DISUASIÓN CREÍBLE" EN 2030
- ALEMANIA: BUNDESTAG APRUEBA EL AUMENTO DEL GASTO EN DEFENSA
- MILES DE MILLONES DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS PARA BRASIL
- VENEZUELA SIGUE COMETIENDO EL CRIMEN DE PERSECUCIÓN POLÍTICA
- ACUERDO CON EL FMI: LA JUGADA DE ÚLTIMO MINUTO DE LOS LIBERTARIOS PARA CONSEGUIR DICTAMEN Y APROBAR EL DNU
- "UNA OLLA A PRESIÓN": MILEI APUESTA A CONTENER EL DÓLAR PARA CONTROLAR LA INFLACIÓN EN ARGENTINA
- EN ARGENTINA PROPONEN DERECHO DE ADMISIÓN EN MARCHAS PARA EVITAR INCIDENTES VIOLENTOS
- GIRO DEL GOBIERNO DE MILEI: ALIVIO EN RÍO NEGRO Y NEUQUÉN POR EL FRENO AL INGRESO DE CARNE CON HUESO A LA PATAGONIA
- SE DETECTARON 27 CASOS DE ALCOHOLEMIA POSITIVA DURANTE EL FIN DE SEMANA
- LA PAMPA PLANIFICA SU FUTURO TURÍSTICO EN EL ENCUENTRO DE REFERENTES 2025
- ZILIOTTO INAUGURÓ UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EN CARRO QUEMADO
- MUJERES EN EL MUNDO: HACIENDO VISIBLE LO INVISIBLE MEDIANTE DATOS COLABORATIVOS
- TRUMP, BUKELE Y LA SUERTE DE LOS MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA
- ¿QUÉ ESCONDE EL IDILIO DE ESTADOS UNIDOS CON BUKELE?
- OMS: MILLONES DE VIDAS EN PELIGRO POR RECORTES DE EE.UU.
- EUROPA SE REARMA... ¿SE DISTANCIARÁ AHORA DE ASIA?
- AUDI RECORTARÁ 7.500 EMPLEOS EN ALEMANIA
- CINCO MILITARES ASESINADOS EN EMBOSCADAS NARCOS EN MÉXICO
- VENEZUELA ACUSA CRIMENES DE LESA HUMANIDAD CONTRA DEPORTADOS
- EL GOBIERNO LLAMÓ A SESIONAR EL MIÉRCOLES EN DIPUTADOS PARA APROBAR EL DNU DE DEUDA CON EL FMI
- PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS "PARA RECHAZAR LA POLÍTICA ECONÓMICA DE MILEI"
- LA INFLACIÓN EN ARGENTINA SUBIÓ EN FEBRERO, CAMBIANDO LA DINÁMICA DE LOS ÚLTIMOS MESES
- ¿DETONANTE O FRENO? LA AYUDA QUE LA CARNE LE DIO A MILEI EN UNO DE SUS MAYORES ÉXITOS DE GOBIERNO
- CASA DE PIEDRA SE PREPARA PARA CELEBRAR LA VENDIMIA
- TURISMO PRESENTÓ LA TRAVESÍA DE LA VENDIMIA POR EL RÍO COLORADO
- EXPOPYMES: NUEVO CENTRO DE NEGOCIOS 360° E INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LAS RONDAS DE NEGOCIOS
- MÁS DINERO SE GASTA EN INTERESES DE LA DEUDA QUE EN SALUD O EDUCACIÓN
- RUSIA Y EE.UU. DISCUTEN LOS "PRÓXIMOS PASOS" SOBRE UCRANIA
- MIENTRAS ALGUNOS MIRAN A TRUMP, CHINA PROMETE UN "SHOCK DE INVERSIONES" EN PERÚ
- TRUMP ORDENA ATAQUE “DECISIVO Y CONTUNDENTE” CONTRA HUTÍES
- MELONI ANUNCIA QUE ITALIA NO DESPLEGARÁ SOLDADOS EN UCRANIA
- MACRON PREVÉ FUERZA DE PAZ CON TROPAS EUROPEAS PARA UCRANIA
- "MOMENTO HISTÓRICO PARA COLOMBIA": PETRO VA POR CONSULTA PARA DESTRABAR REFORMAS DE SALUD Y LABORAL
- INDIGNACIÓN EN MÉXICO ANTE LA TRAGEDIA DE LOS DESAPARECIDOS
- MOVILIZACIÓN POR LOS JUBILADOS, ACUERDO CON EL FMI, BAHÍA BLANCA Y POSIBLE PARO DE LA CGT: LOS EJES DE LA SEMANA
- MILEI SE AFERRA A UN PRÉSTAMO DEL FMI PARA LEVANTAR EL CEPO CAMBIARIO: ¿ES POSIBLE?
- LA REPRESIÓN A LA PROTESTA FRENTE AL CONGRESO ARGENTINO PODRÍA "GENERARLE UN COSTO POLÍTICO" A MILEI
- TRANSFORMA TODO: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HACE HISTORIA EN LAS COSECHADORAS Y LOS EXPERTOS EXPLICAN POR QUÉ
- TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO: CONVENIO CON LA SRT PROMUEVE MÁS CAPACITACIONES
- FUTUROS AGENTES PARTICIPARON DE UNA MUESTRA SOBRE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS EN DIPUTADOS
- EXITOSA PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA PAMPA EN EXPOAGRO 2025
- EN SUDÁN 13 MILLONES DE NIÑOS PAGAN EL PRECIO DE LA GUERRA
- LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA SE EXTIENDE A AMÉRICA LATINA
- ASESOR DE PUTIN: LOS EUROPEOS ESTÁN COMO "PERROS CARIÑOSOS A LOS PIES" DE TRUMP
- ALEMANIA Y EL TEMA DE LAS ARMAS NUCLEARES EN EUROPA
- BLOOMBERG: PARÍS Y LONDRES TRAZAN UN PLAN SOBRE FUERZAS DE PAZ EN UCRANIA PARA COMPLACER A TRUMP
- MACRON: "RUSIA ESTÁ AHORA OBLIGADA A ACEPTAR LA PROPUESTA DE TREGUA DE EE.UU. Y UCRANIA"
- BOLIVIA RECURRE A CRIPTOMONEDAS PARA IMPORTAR COMBUSTIBLES ANTE LA FALTA DE DÓLARES
- ASESINAN A PERIODISTA EXCANDIDATO A REGIDOR EN MÉXICO
Nacionales
-
ARGENTINA Y SU 'BOOM' EN LA PRODUCCIÓN ENERGÉTICA: ¿LA LLAVE PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO?
El Gobierno y las empresas petroleras argentinas apuntan a que el país culmine el año superando su récord histórico de producción de petróleo, gracias al desempeño de Vaca Muerta, su principal yacimiento. Dos expertos consultados por Sputnik señalaron que las mejoras en oleoductos y la capacidad de exportación son claves para la explosión.
Continuar leyendo »
-
EN DÓLARES, LA ARGENTINA TIENE EL KILO DE CARNE EN GANCHO MÁS CARO DEL MERCOSUR
Se cotiza en US$4,97 contra los US$3,48 de Brasil; US$3,65 de Paraguay y US$4,45 de Uruguay; en la industria exportadora hablan de “crisis”
Continuar leyendo »
-
DURANTE TODO 2025: UN INFORME DICE QUE EL AGRO APORTARÁ US$30.800 MILLONES, US$229 MILLONES MÁS QUE EL AÑO PASADO
Se trata de una estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); la cosecha finalizaría en 127,5 millones de toneladas, inferior a los 134 millones del último ciclo; el impacto del clima
Continuar leyendo »
-
EL PRESIDENTE MILEI CONFIRMÓ CUÁNDO ESTARÁ CERRADO EL ACUERDO CON EL FMI
El jefe de Estado aseguró que tendrá lugar “a mediados de abril”, según declaró a la agencia Bloomberg Línea. El Congreso dio visto bueno a la autorización para concretar la negociación
Continuar leyendo »
-
SORPRESA: UN INFORME ES CATEGÓRICO SOBRE CÓMO LE FUE A UNA FUERTE APUESTA DEL GOBIERNO
Pese a la reducción de las retenciones, los productores vendieron 600.000 toneladas menos de soja y 100.000 toneladas menos en maíz respecto del ritmo promedio normal de los últimos ocho ciclos agrícolas
Continuar leyendo »
-
MILEI LOGRA AVAL PARLAMENTARIO PARA NUEVO ACUERDO CON EL FMI
Entretanto, miles de manifestantes se congregan en torno al Congreso en protesta por el draconiano ajuste fiscal de Milei y en repudio del pacto con el FMI.
Continuar leyendo »
-
ACUERDO CON EL FMI: TRAS LUZ VERDE DE DIPUTADOS AL DNU, QUÉ SE SABE Y QUÉ SE OMITE
La Cámara baja ratificó el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el Fondo, del que aún se desconocen aspectos claves. Entre ellos, el monto.
Continuar leyendo »
-
“ES IRRELEVANTE”: QUÉ DICEN EN LOS PASILLOS DE ECONOMÍA SOBRE LA TURBULENCIA CON EL DÓLAR Y LOS TIEMPOS PARA CERRAR CON EL FMI
En el Palacio de Hacienda entienden que habrá volatilidades en el corto plazo, pero aseguran que los fundamentos del programa son sólidos; los analistas creen que siguen las dudas con el esquema cambiario
Continuar leyendo »
-
GIRO DEL GOBIERNO DE MILEI: ALIVIO EN RÍO NEGRO Y NEUQUÉN POR EL FRENO AL INGRESO DE CARNE CON HUESO A LA PATAGONIA
Autoridades de ambas provincias se refirieron a la suspensión de la medida por 90 días para abrir una mesa de diálogo
Continuar leyendo »
-
LA INFLACIÓN EN ARGENTINA SUBIÓ EN FEBRERO, CAMBIANDO LA DINÁMICA DE LOS ÚLTIMOS MESES
La última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos ubicó a la inflación de febrero en 2,4%, lo que marcó una aceleración de 0,2 puntos porcentuales por encima de enero.
Continuar leyendo »
-
¿DETONANTE O FRENO? LA AYUDA QUE LA CARNE LE DIO A MILEI EN UNO DE SUS MAYORES ÉXITOS DE GOBIERNO
Su valor, lejos de ser un disparador de la inflación, ha sido un ancla para que su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no fuera mayor
Continuar leyendo »
-
MILEI SE AFERRA A UN PRÉSTAMO DEL FMI PARA LEVANTAR EL CEPO CAMBIARIO: ¿ES POSIBLE?
El presidente argentino, Javier Milei, insiste en que un nuevo préstamo del FMI le permitirá levantar el cepo cambiario que restringe el mercado de dólares en el país. Economistas consultados por Sputnik indicaron que el crédito le dará las reservas necesarias, pero el organismo puede exigir una devaluación que traiga problemas electorales a Milei.
Continuar leyendo »
-
TRANSFORMA TODO: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL HACE HISTORIA EN LAS COSECHADORAS Y LOS EXPERTOS EXPLICAN POR QUÉ
En Expoagro señalaron que su aplicación permite no solo mejorar la eficiencia y la autonomía, sino también facilitar el trabajo de los operadores y garantizar mejores resultados en cada cosecha
Continuar leyendo »
-
MILEI INSISTE EN LA DESINFLACIÓN: PROYECTA UN IPC POR DEBAJO DEL 2% EN ABRIL O MAYO
El Presidente atribuyó la inflación de febrero al impacto de la carne y aseguró que, si se mantiene el rumbo económico, en abril o mayo la suba de precios podría perforar el 2% mensual
Continuar leyendo »
-
EN EXPOAGRO 2025, EL CAMPO MOSTRÓ QUE YA ESTÁ HACIENDO SU PARTE
Pasó otra Expoagro y no defraudó. Es más: podría decirse que sobrecumplió las expectativas, aun las más moderadas. Lo que pudo palparse en el ambiente y observarse en los stands de maquinaria agrícola, semilleros y otros rubros es que el interés por innovar y apostar a la producción es muy sólido.
Continuar leyendo »
-
EL GOBIERNO BAJA ARANCELES A LA IMPORTACIÓN DE ROPA Y CALZADO EN BUSCA DE PRECIOS MÁS BAJOS
La medida reducirá los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas. Caputo justificó la decisión al advertir que la Argentina tiene los precios más altos de la región
Continuar leyendo »
-
CON EL RESPALDO A MILEI, LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO ACELERA SUS INVERSIONES EN EL PAÍS
Rio Tinto avanza con la producción de litio en la Argentina y destaca las reformas económicas del Gobierno como un factor clave para su decisión de inversión
Continuar leyendo »
-
GOBIERNO APROBÓ EL SEGUNDO RIGI: EL VACA MUERTA OLEODUCTO SUR DE YPF Y SEIS SOCIOS
Lo confirmó Luis Caputo. Lo encabeza YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Prevén exportar petróleo por u$s15.000 millones.
Continuar leyendo »
-
KARINA MILEI EN LA PDAC DE CANADÁ: “EL RIGI GARANTIZA REGLAS CLARAS A LOS INVERSORES”
La secretaria General de la Presidencia inauguró el Argentina Day en el marco del encuentro minero más importante a nivel mundial. Sostuvo que hay más de 300 oportunidades de inversión en minería. Destacó al RIGI como una herramienta clave que otorga seguridad jurídica a los inversores.
Continuar leyendo »
-
ARGENTINA VIVE UN BUM PETROLERO, CON LUCES Y TAMBIÉN CON SOMBRAS
BUENOS AIRES – Desde hace unos tres años, los argentinos escuchan casi todos los meses noticias de que la producción petrolera bate nuevos récords. Hacia el futuro, se proyecta que el país podría convertirse en un importante proveedor mundial de la que sigue siendo la fuente de energía más buscada.
Continuar leyendo »
-
MILEI EN BAHÍA BLANCA: UN VIAJE SORPRESIVO, REUNIÓN CON EL INTENDENTE Y LA ANGUSTIA POR DELFINA Y PILAR HECKER
El Presidente viajó temprano a la zona del desastre junto a sus principales ministros. Los detalles de la recorrida, los pedidos y el compromiso de ayuda para los vecinos y la reconstrucción
Continuar leyendo »
-
"SI EL ACUERDO CON EL FMI SE CONCRETA, LAS INSTITUCIONES ARGENTINAS QUEDARÁN MUY DÉBILES"
Diputados opositores al Gobierno argentino buscan frenar el decreto firmado por el Ejecutivo mediante el cual se reglamenta la nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional, eludiendo el trámite parlamentario establecido por ley. "Si se concreta, las instituciones argentinas quedarán muy débiles", dijo a Sputnik un analista.
Continuar leyendo »
-
CLIMA DE NEGOCIOS: EXPOAGRO REFLEJA UN BUEN RITMO DE VENTAS, MÁS CONSULTAS Y PRODUCTORES ÁVIDOS POR INVERTIR
Con mejores condiciones crediticias y la expectativa de una cosecha aceptable, en la muestra los expositores reportan importantes operaciones
Continuar leyendo »
-
"AMENAZA LA LEGITIMIDAD DEL ACUERDO": MILEI PACTA EL CRÉDITO CON EL FMI ESQUIVANDO AL CONGRESO
El presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al Gobierno argentino a adquirir un préstamo del FMI esquivando la legislación que obliga a que el acuerdo surja del Congreso. "Al Gobierno no le interesa respetar la vía institucional, lo cual desprestigia la negociación", dijo a Sputnik un analista.
Continuar leyendo »
-
VENTA MASIVA DE ACCIONES GLOBALES: EMERGENTES SUFRIERON LA MAYOR SALIDA DE CAPITALES, ¿HACIA DÓNDE FUERON LOS FLUJOS?
Los flujos de capitales de inversores no residentes hacia los mercados emergentes acentuaron en enero pasado la divergencia entre las preferencias hacia la renta fija en detrimento de la renta variable. Una señal que no pasó inadvertida para la Fed.
Continuar leyendo »
-
EL BANCO NACIÓN LANZÓ UNA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO “EXCEPCIONAL” PARA EL CAMPO
En Expoagro, el presidente de la entidad bancaria, Daniel Tillard, anunció créditos con tasas del 15% que para las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, se reducen a 9%; hay exenciones en Ingresos Brutos (IIBB)
Continuar leyendo »
-
REM DEL BCRA: LOS GURÚES DEL MERCADO EMPEORARON PRONÓSTICOS DE INFLACIÓN PARA FEBRERO Y MARZO
El BCRA publicó su último Relevamiento de Expectativas del Mercado, en el cual participaron 39 consultoras, centros de investigación y bancos. Se prevé que el IPC perforará el 2% en abril.
Continuar leyendo »
-
CRECIÓ EL PATENTAMIENTO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN FEBRERO
Con 403 unidades, los patentamientos tuvieron un crecimiento interanual del 58%, aunque en el sector existe preocupación por el retraso en la renovación tecnológica
Continuar leyendo »
-
FRENTE DE TORMENTA: REACTIVACIÓN BAJO LA LUPA
El enrarecimiento del clima político por el cripto-escándalo pone a prueba la recuperación de la economía en un año electoral.
Continuar leyendo »
-
RESERVAS SIN DESPEGAR
La polémica alrededor del tipo de cambio tiene su contrapartida en la demorada liberación del cepo para un equilibrio estable.
Continuar leyendo »
-
ARGENTINOS MARCHAN CON ANTORCHAS POR LA SALUD DEL PAPA
Cientos de fieles católicos caminaron por el centro de Buenos Aires, orando por el Pontífice que lleva 22 días en el hospital.
Continuar leyendo »
-
ACUERDO CON EL FMI: CAPUTO JUSTIFICÓ EL DNU Y DIJO QUE "NUNCA VA A HABER UN CIMBRONAZO" CON EL DÓLAR
El ministro reconoció, sin embargo, que puede haber "cimbronazos", pero afirmó que “hay menos pesos y cada vez habrá más dólares”. No dio detalles sobre cuándo será la salida del cepo cambiario
Continuar leyendo »
-
GOBIERNO DE ARGENTINA PROMULGA LEY QUE SUSPENDE ELECCIONES PRIMARIAS Y OTRAS DOS NORMAS MÁS
El Poder Ejecutivo de Argentina promulgó la ley que suspende las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este año, junto con otras dos iniciativas impulsadas por la actual gestión: una norma sobre juicios en ausencia y otra sobre reincidencia y reiterancia penal.
Continuar leyendo »
-
LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SERÁ LA PRINCIPAL INVERSORA EN LITIO EN ARGENTINA
Río Tinto completó la adquisición de Arcadium Lithium por 6700 millones de dólares y se convirtió en la principal productora de litio de Argentina. En otro orden, el presidente Javier Milei emitió un decreto de necesidad y urgencia para acordar con el FMI.
Continuar leyendo »
-
EL FMI DIJO QUE NO EXIGE LA DECISIÓN DEL CONGRESO PARA CERRAR EL ACUERDO CON ARGENTINA
El Fondo Monetario Internacional confirmó que el Gobierno de Javier Milei no necesita la aprobación legislativa para avanzar con el acuerdo. Las negociaciones continúan, pero no hay precisiones sobre nuevos desembolsos
Continuar leyendo »
-
EL FMI LE PRESTARÁ USD 20.000 MILLONES A LA ARGENTINA, SEGÚN UN INFORME DE UN BANCO INTERNACIONAL
Un reporte de UBS pronosticó que un acuerdo con el Fondo Monetario por ese monto total permitirá la llegada al país de 8.000 millones de dólares en fondos frescos
Continuar leyendo »
-
"SE EXTIENDEN MÁS DE LO PREVISTO": MILEI ACELERA NEGOCIACIONES CON EL FMI PARA UN NUEVO CRÉDITO
El presidente argentino adelantó que enviaría al Congreso el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para robustecer el programa económico. "El Gobierno planeaba llegar al inicio del 2025 con el acuerdo ya concretado, pero más allá de los guiños de Trump, no hubo avances considerables", dijo a Sputnik un experto.
Continuar leyendo »
-
FORO ECONÓMICO DE EXPOAGRO: SE VIENEN TRES CHARLAS IMPERDIBLES SOBRE EL FUTURO DE LA ECONOMÍA
David Miazzo, Carlos Melconian y Salvador Di Stefano disertarán en la muestra que se realizará la próxima semana
Continuar leyendo »
-
NUEVO RESPALDO DE TRUMP A MILEI: AHORA FALTA QUE APAREZCA EL DINERO
Además de los gestos, el Gobierno necesita hechos concretos como una excepción al aumento de aranceles de aluminio y acero, que por ahora no llega. También crece la expectativa por el desembolso que estaría dispuesto a dar el FMI en el marco del nuevo acuerdo
Continuar leyendo »