El níquel parece tener un futuro brillante en las baterías de vehículos eléctricos: Es más abundante y fácil de obtener que el cobalto, hoy ampliamente utilizado, y su mayor densidad de energía significa mayores distancias de conducción entre recargas. Sin embargo, el níquel es menos estable que otros materiales en cuanto a ciclo de vida, estabilidad térmica y seguridad.
Continuar leyendo »Ciencia y tecnología
-
ROBOT METAMÓRFICO CAPAZ DE CIRCULAR SOBRE TODO TIPO DE TERRENOS
Un nuevo y sorprendente robot es capaz de alterar su forma para adaptarse a cada tipo de terreno y seguir avanzando por él.
Continuar leyendo »
-
LA REVOLUCIÓN DE LAS GAFAS INTELIGENTES: APLICACIONES QUE TRANSFORMAN NUESTRO DÍA A DÍA
Las gafas inteligentes han dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en herramientas reales que prometen transformar múltiples ámbitos de nuestra vida. Desde la asistencia en tareas cotidianas hasta aplicaciones en salud, educación, industria y seguridad, estos dispositivos fusionan tecnología de punta, inteligencia artificial y realidad aumentada para ofrecer experiencias interactivas y personalizadas.
Continuar leyendo »
-
EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: APROVECHANDO RECURSOS LOCALES
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado industrias enteras en la última década, y hoy en día se vive una transformación silenciosa pero decisiva: el cambio del procesamiento centralizado en la nube hacia la utilización de recursos locales o "edge AI".
Continuar leyendo »
-
¿CUÁNDO EL COLESTEROL BUENO SE VUELVE MALO?
Durante décadas, el colesterol ha sido considerado tanto un villano como un héroe en el campo de la salud. En particular, el colesterol de alta densidad (HDL), conocido popularmente como "colesterol bueno", ha sido el aliado por excelencia en la protección contra las enfermedades cardiovasculares.
Continuar leyendo »
-
FÁRMACO ACTIVADO POR LUZ PARA COMBATIR LA PSORIASIS
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta sobre todo con síntomas cutáneos (sequedad, picor, piel escamosa, manchas y placas anormales). Afecta a cerca del 2 por ciento de la población y está mediada por una respuesta alterada del sistema inmunitario que dispara la proliferación de las células de la piel.
Continuar leyendo »
-
POR QUÉ LOS CARBOHIDRATOS SON CLAVE EN LA ENERGÍA Y LA SALUD
En la era de la información y la nutrición consciente, los carbohidratos han vuelto a ocupar un lugar central en el debate sobre la alimentación saludable. Conozcamos estos nutrientes esenciales, explorando su clasificación, funciones y el papel que desempeñan en nuestra dieta diaria.
Continuar leyendo »
-
CREAN UNA MANO ROBÓTICA SEMIBIOLÓGICA CON UNA DESTREZA COMPARABLE A LA HUMANA
Han fabricado una mano humana cíborg, o sea con partes mecánicas y otras vivientes, cuya peculiar naturaleza le permite ser una mano robótica con una destreza propia de un ser humano.
Continuar leyendo »
-
LOGRAN GUIAR ELECTRICIDAD MEDIANTE SONIDO
Unos científicos han demostrado, por vez primera, que las descargas eléctricas pueden guiarse mediante sonidos que actúan a modo de cables eléctricos invisibles.
Continuar leyendo »
-
LAS APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DISEÑO DE FÁRMACOS
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta clave en diversos campos, y la industria farmacéutica no es la excepción. Gracias a los avances en el aprendizaje profundo y el procesamiento de grandes volúmenes de datos, la IA está acelerando el descubrimiento y diseño de nuevos fármacos, reduciendo costos y tiempos de investigación.
Continuar leyendo »
-
USAR VEGETALES PARA QUE FILTREN Y EXTRAIGAN METALES VALIOSOS DEL SUBSUELO
Filtrar tierra para extraer de ella partículas muy pequeñas de metales valiosos no suele ser rentable si el trabajo deben hacerlo humanos empleando equipamiento especializado. Pero la cosa cambia si se deja que la tarea la realicen vegetales allí plantados.
Continuar leyendo »
-
LOS TAXIS AÉREOS Y AUTOS AUTÓNOMOS SON EL FUTURO SEGÚN LA OMPI
GINEBRA – Los taxis aéreos, los automóviles autónomos y los cohetes reutilizables son futuras soluciones de transporte en las que se esfuerzan que los inventores, mientras están estancadas las patentes de motores de combustión, indicó este jueves 6 un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi).
Continuar leyendo »
-
LA TECNOLOGÍA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS QUE SIMPLIFICAN TU COCINA
La cocina moderna no solo es un espacio para preparar alimentos, sino un lugar donde la tecnología busca facilitar nuestras vidas. Hoy en día, los electrodomésticos han dejado de ser simples herramientas para convertirse en aliados indispensables, capaces de ahorrar tiempo, esfuerzo y energía.
Continuar leyendo »
-
CERÁMICA SENSITIVA PARA ROBOTS
La mayoría de la gente piensa en tazas de café, azulejos de baño o jarrones para flores cuando oye la palabra “cerámica”. Sin embargo, hay cerámicas que pueden conducir electricidad, ser “inteligentes”, e incluso “sentir” la presión que se ejerce sobre ellas así como la humedad y la temperatura de su entorno.
Continuar leyendo »
-
¿ESTÁ EL FUTURO DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS EN MANOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
A medida que el siglo XXI avanza, nos encontramos en una encrucijada histórica: el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a transformar casi todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo el campo de la investigación científica. Esta tecnología promete acelerar el ritmo de los descubrimientos de manera sin precedentes, pero también plantea una pregunta fundamental:
Continuar leyendo »
-
BATERÍAS ELÉCTRICAS BASADAS EN UN DESECHO INDUSTRIAL EN VEZ DE EN EL LITIO O EL COBALTO
Las baterías utilizadas en teléfonos, otros dispositivos portátiles, e incluso coches, dependen de metales como el litio y el cobalto, obtenidos mediante una minería intensiva e invasiva.
Continuar leyendo »
-
¿PROTEÍNA DE PEZ CAPAZ DE REPARAR CORAZONES HUMANOS DAÑADOS?
Tras un infarto, el corazón humano pierde millones de células musculares que no pueden volver a crecer. Esto suele provocar una insuficiencia cardíaca, en la que el corazón se esfuerza en vano por bombear la sangre con la eficacia adecuada.
Continuar leyendo »
-
¿ESTÁ EL FUTURO DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS EN MANOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
A medida que el siglo XXI avanza, nos encontramos en una encrucijada histórica: el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a transformar casi todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo el campo de la investigación científica.
Continuar leyendo »
-
LADRILLOS DE VIDRIO TAN RESISTENTES COMO EL HORMIGÓN
Unos ingenieros están desarrollando un nuevo tipo de ladrillos fabricados con vidrio reciclado impreso en 3D. Con estos ladrillos se busca además que se parezcan a las piezas del juego de construcción LEGO.
Continuar leyendo »
-
RELACIONAN UN VIRUS INTESTINAL CON LA ADICCIÓN A LA COMIDA
Una nueva investigación ha permitido determinar que un virus presente en el intestino está relacionado con la adicción a la comida y que el vínculo se establece mediante la alteración de dos neurotransmisores.
Continuar leyendo »
-
NEURONA ARTIFICIAL LÁSER
Unos científicos han desarrollado una neurona artificial basada en láser que emula con gran fidelidad las funciones, la dinámica y el procesamiento de información de una neurona biológica.
Continuar leyendo »
-
ESTE FACTOR PUEDE PREVENIR CASI 20 ENFERMEDADES CRÓNICAS
El estudio examinó los datos del nivel de actividad física de 7.261 pacientes que acudieron a chequeos anuales entre noviembre de 2017 y diciembre de 2022.
Continuar leyendo »
-
NUEVAS TÉCNICAS REVOLUCIONAN LA DETECCIÓN DE PERSONAS BAJO ESCOMBROS
En escenarios de desastres naturales como terremotos, huracanes o explosiones, la búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros es una carrera contra el tiempo. Durante décadas, los equipos de rescate han dependido de herramientas tradicionales como cámaras térmicas, micrófonos sensibles y perros entrenados.
Continuar leyendo »
-
ANTENAS QUE USAN LUZ PARA MONITORIZAR LA COMUNICACIÓN ENTRE CÉLULAS
Como parte de un nuevo dispositivo de biodetección de alta resolución sin cables, unas antenas revolucionarias podrían ayudar a descodificar las complejas señales eléctricas enviadas por las células como parte de su sistema de comunicación intercelular.
Continuar leyendo »
-
CÓMO EL FUTURO DE INTERNET EN EL HOGAR TRANSFORMARÁ NUESTRAS VIDAS
En el mundo hiperconectado en el que vivimos, la velocidad del internet en nuestros hogares es un factor determinante para la productividad, el entretenimiento y la educación. En los últimos años, los avances tecnológicos han llevado a incrementos exponenciales en la capacidad de las redes, pero el futuro promete aún más: velocidades que podrían superar los 1 Tbps (terabits por segundo) y latencias casi imperceptibles.
Continuar leyendo »